Surco crece
con el cambio
El
distrito de Surco alista cambios de altura y zonificación para cubrir la
demanda de viviendas. Con 10 años de
experiencia en el sector de compraventa y alquiler de inmuebles, Marko Peña Camacho Gerente General
de Mundo Inmobiliario Perú conoce muy
bien los parámetros, zonificación y alturas permitidas en todos los distritos
de Lima Metropolitana. En esta entrevista nos da una visión sobre los recientes
cambios efectuados en el distrito de Surco.
¿Desde
su perspectiva, ¿cómo ha evolucionado el distrito de Surco en el sector inmobiliario?
Desde el año 2002 tenemos un gran crecimiento de proyectos
inmobiliarios en el distrito de Surco, se originó una gran demanda de inmuebles debido a la creación del crédito mi vivienda, a la baja en
las tasas de interés bancario y al otorgamiento de créditos hipotecarios a trabajadores
independientes. También ha evolucionado por los cambios en la zonificación,
donde muchos terrenos rústicos pasaron a ser urbanos para ser utilizados como
vivienda o comercio. Actualmente el distrito de Surco se encuentra entre los
más importantes de Lima Metropolitana.
¿Por
qué las constructoras ven una oportunidad de inversión en Surco?
Surco es céntrico y está
rodeado de nueve distritos como San Borja, La Molina, Ate, San Juan de
Miraflores, Villa Maria del Triunfo, Chorrillos , Barranco, Miraflores y
Surquillo, estos aportan a su desarrollo
inmobiliario. Es un distrito limpio, seguro y con gran cantidad de áreas verdes; todo ello gracias a la buena cultura tributaria que hay en el, otra ventaja es que tiene un suelo rocoso que se
presta para la construcción de proyectos residenciales, comerciales y mixtos de
gran altura en las avenidas principales.
¿Por
qué la municipalidad le entregará al concejo de Lima un plan para modificar la
zonificación y altura de algunos sectores del distrito?
El concejo de lima es el
máximo órgano del gobierno de las municipalidades y está encargado de
administrar el espacio geopolítico. En este caso el alcalde de surco Roberto Gómez
Baca, presenta un plan de inversión alistando cambios de altura y zonificación para cubrir
la demanda de viviendas.
¿Por
qué quieren atraer mayor inversión en las avenidas Caminos del Inca y
Benavides?
Porque estas conducen a las zonas céntricas de Surco, son avenidas principales
donde se pueden construir proyectos de mediana y alta densidad. En estas avenidas se permiten
alturas entre 5 y 10 pisos siendo es atractivo para las constructoras e inversionistas privados debido a la demanda
de vivienda que hay en el distrito.
¿Cómo
beneficiará los proyectos inmobiliarios multifamiliares al distrito de Surco?
Estos proyectos de inversión
privada activan la economía del distrito, por ende contribuyen directamente con el crecimiento del PBI y cubrirán gran parte de la demanda que tenemos en el distrito, también habrá un incremento de impuestos municipales para continuar mejorando nuestros servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento de áreas
verdes que caracteriza a Surco.
Las
construcciones en Surco son gestionadas por un aproximado de 80 empresas ¿Cree
que eso pueda ser un problema para cumplir con los parámetros establecidos?
No tendría que haber ningún
problema con respecto a los parámetros urbanísticos establecidos. Toda
constructora inmobiliaria puede empezar a ejecutar una obra si cumple con la normativa y obtiene la respectiva licencia de construcción autorizada por la municipalidad
distrital de Surco
¿Cuáles
son los requisitos necesarios para empezar una obra de construcción en Surco?
Antes de construir en Surco
se necesita solicitar una licencia de edificación, este permiso se pide solo
ante la autoridad distrital. En caso de que la obra sea menor de 120 m² se
otorga una licencia automática luego de haber entregado los documentos
correspondientes. En caso de ser una obra mayor a los 120 m² es
necesario presentar los planos de ubicación, estructuras, instalaciones
eléctricas y sanitarias obligatoriamente. Si el terreno sobre el cual se va a
edificar no cuenta con luz, agua ni desagüe se deberá solicitar una licencia de
habilitación urbana. También debe llenarse un formulario único en el municipio
con los datos de los responsables de la obra y una acreditación en registros
públicos.
¿Qué
opina sobre la inversión de 171 millones de soles que realizara la
municipalidad de surco en oficinas y 90 millones de dólares en estacionamientos
subterráneos?
Me parece una gran iniciativa
tomada por el alcalde de Surco. Esta zona es céntrica y rodeada por nueve distritos. En consecuencia esto genera mayor transito y congestión vehicular asi como una gran
demanda en lo que respecta a estacionamientos y oficinas. Ya no tenemos
muchos paños de suelo para construir por ello considero que la inversión en
estacionamientos subterráneos es ideal. En cuanto a la inversión en la construcción de oficinas Surco es un
distrito emergente el cual cuenta con una considerable demanda en sectores
empresariales, actualmente contamos con excelentes proyectos empresariales ubicados sobre la av. Encalada, El Derby y Manuel Olguin.